| 
			 [article] | Títol : | El marco normativo del teletrabajo en el empleo público: delimitación y análisis comparativo |  | Tipus de document : | document electrònic |  | Autors : | Ariana Expósito Gázquez, Autor |  | Data de publicació : | 2021 |  | Idioma : | Castellà (spa) |  | Matèries : | Administració electrònica Dret administratiu
 Funció pública
 
 |  | Classificació : | 342.91 Dret administratiu. Monografies sobre aspectes generals |  | Resum : | La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha cambiado las perspectivas de desarrollo del teletrabajo dentro  de  la  Administración  Pública.  El  teletrabajo  ha  pasado  de  ser  una  figura  cuya  evolución  estaba  estancada, a presentarse como el modelo de organización del trabajo de la sociedad del futuro. En este sentido,  la  declaración  del  estado  de  alarma  el  17  de  marzo  de  2020  se  ha  convertido  en  el  punto  de  inflexión de su evolución: durante su vigencia, los empleados públicos han prestado sus servicios a través de esta modalidad, en todos los supuestos que la naturaleza de la actividad lo permitía; y una vez finalizado este,  se  ha  continuado  con  esta  práctica  como  consecuencia  de  la  grave  situación  epidemiológica.  El  aumento (obligado) del uso de esta figura ha provocado su regulación para evitar la inseguridad jurídica de los empleados públicos. Sin embargo, este texto normativo es impreciso en algunos de los términos que utiliza, y demasiado flexible sobre las obligaciones que asumen las Administraciones Públicas. |  | Enllaç al recurs electrònic : | https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/10951/12044 |  | Format del recurs electrònic : | Accés a l'article |  | Permalink : | http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7677 |  in Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica > Núm. 16  (octubre 2021)
 [article] El marco normativo del teletrabajo en el empleo público: delimitación y análisis comparativo [document electrònic] / Ariana Expósito Gázquez , Autor . - 2021.Idioma  : Castellà (spa )in Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica  > Núm. 16  (octubre 2021) | Matèries : | Administració electrònica Dret administratiu
 Funció pública
 
 |  | Classificació : | 342.91 Dret administratiu. Monografies sobre aspectes generals |  | Resum : | La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha cambiado las perspectivas de desarrollo del teletrabajo dentro  de  la  Administración  Pública.  El  teletrabajo  ha  pasado  de  ser  una  figura  cuya  evolución  estaba  estancada, a presentarse como el modelo de organización del trabajo de la sociedad del futuro. En este sentido,  la  declaración  del  estado  de  alarma  el  17  de  marzo  de  2020  se  ha  convertido  en  el  punto  de  inflexión de su evolución: durante su vigencia, los empleados públicos han prestado sus servicios a través de esta modalidad, en todos los supuestos que la naturaleza de la actividad lo permitía; y una vez finalizado este,  se  ha  continuado  con  esta  práctica  como  consecuencia  de  la  grave  situación  epidemiológica.  El  aumento (obligado) del uso de esta figura ha provocado su regulación para evitar la inseguridad jurídica de los empleados públicos. Sin embargo, este texto normativo es impreciso en algunos de los términos que utiliza, y demasiado flexible sobre las obligaciones que asumen las Administraciones Públicas. |  | Enllaç al recurs electrònic : | https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/10951/12044 |  | Format del recurs electrònic : | Accés a l'article |  | Permalink : | http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7677 | 
 |