| 
			 [article] | Títol : | Leal competencia en la nueva economía de plataformas |  | Tipus de document : | document electrònic |  | Autors : | Núria Porxas, Autor ; Carmen Sanz Alcoverro, Autor |  | Data de publicació : | 2020 |  | títols uniformes : | Europa. Reglamento sobre el fomento de la equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de intermediación en línea (2019/1150) 
 |  | Article a la pàgina : | 14 p. |  | Idioma : | Castellà (spa) |  | Matèries : | Competència deslleial Dret mercantil
 Economia col·laborativa
 
 |  | Classificació : | 347.776 COMPETÈNCIA DESLLEIAL |  | Resum : | Las  plataformas,  entendidas  como  estructuras  o  espacios  habilitados  por terceros en los que dos o más usuarios pueden interactuar de forma directa, han existido en el mercado offline desde siempre. Su irrupción en el mundo digital, sin embargo, ha multiplicado sus posibilidades y eficiencias:  las  plataformas,  y  muy  especialmente  los  mercados  en  línea, se han convertido en verdaderos motores de innovación y crecimiento,  al  actuar  como  catalizadores  de  la  actividad  de  pequeñas  y  medianas empresas, que hoy pueden tener un alcance global con costes de infraestructura muy menores. Con todo, esta nueva realidad lleva aparejados valores y derechos que preservar. En este contexto, y dando respuesta  a  las  voces  que  reclamaban  su  regulación,  se  ha  publicado  recientemente  el  Reglamento  (UE)  2019/1150  sobre  el  fomento  de  la  equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de  intermediación  en  línea.  Con  el  objetivo  declarado  de  garantizar  “un  ecosistema  en  línea  competitivo,  justo  y  transparente”,  la  nueva  norma  es  represora  de  prácticas  comerciales  desleales  en  este  nuevo  gran mercado digital. Persigue su objetivo mediante reglas que permi-tan  a  los  usuarios  profesionales  de  plataformas  la  competencia  por  méritos,  y  que  al  mismo  tiempo  les  protejan  de  las  cláusulas  predis-puestas que no pueden negociar. Este trabajo analiza, a la luz de nues-tro  ordenamiento  jurídico  previo  y,  en  particular,  de  las  normas  que  pretenden salvaguardar los principios de transparencia y competencia como garantía de la buena fe en las prácticas comerciales, el alcance y oportunidad de este nuevo reglamento. |  | Enllaç al recurs electrònic : | https://www.uria.com/documentos/publicaciones/6668/documento/art01.pdf?id=8952 |  | Permalink : | http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5837 |  in Actualidad Jurídica Uría Menéndez > núm. 52  (desembre 2019) . - 14 p.
 [article] Leal competencia en la nueva economía de plataformas [document electrònic] / Núria Porxas , Autor ; Carmen Sanz Alcoverro , Autor . - 2020 . - 14 p.Oeuvre  :  Europa. Reglamento sobre el fomento de la equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de intermediación en línea (2019/1150)Idioma  : Castellà (spa )in Actualidad Jurídica Uría Menéndez  > núm. 52  (desembre 2019)  . - 14 p. | Matèries : | Competència deslleial Dret mercantil
 Economia col·laborativa
 
 |  | Classificació : | 347.776 COMPETÈNCIA DESLLEIAL |  | Resum : | Las  plataformas,  entendidas  como  estructuras  o  espacios  habilitados  por terceros en los que dos o más usuarios pueden interactuar de forma directa, han existido en el mercado offline desde siempre. Su irrupción en el mundo digital, sin embargo, ha multiplicado sus posibilidades y eficiencias:  las  plataformas,  y  muy  especialmente  los  mercados  en  línea, se han convertido en verdaderos motores de innovación y crecimiento,  al  actuar  como  catalizadores  de  la  actividad  de  pequeñas  y  medianas empresas, que hoy pueden tener un alcance global con costes de infraestructura muy menores. Con todo, esta nueva realidad lleva aparejados valores y derechos que preservar. En este contexto, y dando respuesta  a  las  voces  que  reclamaban  su  regulación,  se  ha  publicado  recientemente  el  Reglamento  (UE)  2019/1150  sobre  el  fomento  de  la  equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de  intermediación  en  línea.  Con  el  objetivo  declarado  de  garantizar  “un  ecosistema  en  línea  competitivo,  justo  y  transparente”,  la  nueva  norma  es  represora  de  prácticas  comerciales  desleales  en  este  nuevo  gran mercado digital. Persigue su objetivo mediante reglas que permi-tan  a  los  usuarios  profesionales  de  plataformas  la  competencia  por  méritos,  y  que  al  mismo  tiempo  les  protejan  de  las  cláusulas  predis-puestas que no pueden negociar. Este trabajo analiza, a la luz de nues-tro  ordenamiento  jurídico  previo  y,  en  particular,  de  las  normas  que  pretenden salvaguardar los principios de transparencia y competencia como garantía de la buena fe en las prácticas comerciales, el alcance y oportunidad de este nuevo reglamento. |  | Enllaç al recurs electrònic : | https://www.uria.com/documentos/publicaciones/6668/documento/art01.pdf?id=8952 |  | Permalink : | http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5837 | 
 |